CURSOS ANDINALINK 2019
CURSO DE ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA I
Frente a los constantes avances y cambios que la tecnología produce en las organizaciones y la sociedad, implica que las organizaciones deberán implementar herramientas que les permitan dar respuestas agiles a los retos del entorno y enfrentarlos exitosamente generando así innovación, creatividad y emprendimiento.
La mejor herramienta ante los constantes cambios tecnológicos
Certificado por:
Objetivo
El Curso de Actualización Tecnológica dictado por prestigiosos Ingenieros de Talla Internacional cuyo objetivo es darles una visión general clara , actualizando sus conocimientos mediante el análisis de las diferentes tecnologías , que les permitirá tener unas bases sólidas y herramientas valiosas para entender el funcionamiento de las redes de próxima generación, así como tambien desarrollar las habilidades para su configuración, aplicadas a los procesos productivos y hacer más eficientes las operaciones en el día a día.
Dirigido a:
- Directores de Depto. Técnico
- Ingenieros y/o Técnicos en Redes
- WISP e ISP
- Ingenieros de Redes de pre-venta y post-venta en soporte e instalación de redes corporativas y PYMES
- Ingenieros de Redes, Administradores de Red, Técnicos en Soporte de Redes, y Técnicos de Soporte a Usuario
- Ingenieros de soporte e instalación de Redes
- Docentes,
- Estudiantes de Ingeniería
TEMA CENTRAL: AGREGANDO VALOR AL SERVICIO DE INTERNET
Vivimos como nunca antes una competencia entre diferentes operadores de telecomunicaciones que utilizan diferentes plataformas y tecnologías que ofrecen servicio de acceso a Internet. Hace 30 años teníamos una estructura vertical de redes diferenciadas para servicios y hoy tenemos una “estructura transversal” donde los diferentes operadores se convierten en ISPs = proveedores de servicios de Internet. Así es como ahora estamos compitiendo con compañías de cable, telefonía e inalámbrica o WISP. Una nueva etapa de este proceso de evolución que llamamos “Convergencia ISP”.
TLa idea de este seminario es analizar las múltiples plataformas disponibles para comprender las fortalezas y debilidades de cada una para que podamos prepararnos para operar una “Red convergente única”, También para poder agregar VALOR Al servicio de Internet, tendremos que ser capaces de evolucionar de ISP a DSP al convertirnos en “Proveedores de servicios digitales”.
Martes 3 de Septiembre
AGREGANDO VALOR AL SERVICIO DE INTERNET
10:30-11:30
11:30-12:15
12:15-13:00
13:00-14:00
La Internet del Todo
Convergencia ISP
Evolución de Redes de Acceso
Almuerzo
-
Patricio Latini Principal Technologist CALA Region
14:00-14:45
14:45-15:30
15:30-15:45
15:45-16:30
16:30-17:45
Plataformas para aplicaciones IOT
La Casa Inteligente
Break
HFC versus FTTH
Ampliando la Banda Ancha
Miércoles 4 de Septiembre
Arquitecturas Centralizadas vs Distribuidas
10:00-11:00
Cables de Alta Densidad de Fibras
La aplicación de fibra óptica en los sistemas de telecomunicaciones se ha consolidado a lo largo de los años para reemplazar los cables metálicos debido a sus características de alta capacidad de transmisión, inmunidad electromagnética, dimensiones reducidas y peso, entre otros. Estas características satisfacen las nuevas necesidades del mercado de alta capacidad de almacenamiento de datos y velocidad de transmisión entre centros de datos que, siguiendo una nueva topología de red, están descentralizadas y ubicadas en unidades separadas cerca del usuario final.
Este nuevo escenario de topología de red requiere cables diferenciados de los cables estandarizados de hoy. Los requisitos principales para estos productos son cables de alta densidad de fibra, es decir, una gran cantidad de fibras concentradas en pequeñas dimensiones, alta confiabilidad ya que transportará grandes cantidades de datos, flexibilidad para facilitar las instalaciones y propiedades de no propagación de llamas y bajas emisiones de humo que son esenciales cuando se trata de la seguridad en interiores
-
Gustavo Candolo Gerente de Ventas Prysmian Group
12:00-13:00
Docsis 3.1, el camino más corto a servicios Gigabit
-
Ing. Cristóbal Rojo Chávez CATV Engineering Manager for Latin America
Jueves 5 de Septiembre
Asegurando la calidad de Servicio en el Hogar
11:00-12:00
Extendiendo la cobertura del Wi-Fi en el hogar de manera inteligente con Easymesh
-
Javier Marroquin. DOCSIS Sales and Engineering Manager For CALA
12:00-13:00
Soluciones IPTV/OTT
- Tendencias tecnológicas del mundo de la TV
- Plataformas de IPTV & OTT y sus principales aplicaciones
- Dimensionamiento de un proyecto IPTV & OTT
-
Walmer Valverde Aliaga Sales Manager LATAM